Detienen a cientos de personas en Francia en medio de protestas contra el plan de pensiones impulsado por Macron

Al menos 310 personas fueron detenidas en toda Francia este jueves cuando se iniciaron protestas improvisadas tras la decisión del gobierno de forzar la reforma de las pensiones, dijo este viernes el ministro del Interior del país, Gerald Darmanin.

Según dijo Darmanin a la radio francesa RTL, la mayoría de los arrestos, 258, fueron en París.

Aunque la calma había regresado a las calles de París este viernes por la mañana, con pocas señales visibles de la ira del jueves por la noche, los ministros del gobierno estaban a la defensiva luego de las protestas improvisadas del jueves por la noche.

El portavoz del gobierno, Olivier Veran, y el ministro de Presupuesto, Gabriel Attal, repitieron la afirmación que hizo el primer ministro este jueves de que el gobierno no había querido usar su poder constitucional para impulsar la ley. Las declaraciones las dieron a los medios franceses, LCI y France Inter, respectivamente.

“Si no hacemos [las reformas] hoy, serán medidas mucho más brutales las que tendremos que hacer en el futuro”, dijo Attal.

El ministro del Interior, Darmanin, agregó que había ordenado a la policía de París este jueves por la noche que requisara a los trabajadores de la basura, cuya huelga por las reformas ha dejado muchas calles de París llenas de bolsas de basura.

“Respeto la huelga de los recolectores de basura”, dijo, “sin embargo, lo que no es aceptable son las condiciones insalubres”.

En una nota el jueves por la noche, el Ministerio del Interior, en el contexto de la reacción a las reformas de las pensiones, llamó a las fuerzas de seguridad a “mantener firmemente” las protecciones para los funcionarios electos en Francia, quienes, “a veces son objeto de amenazas, insultos o incluso actos maliciosos como daños a la propiedad”.

El ministro de Trabajo, Olivier Dussopt, dijo que el recurso del gobierno al artículo 49.3 de la constitución, saltándose una votación parlamentaria sobre las reformas, “no fue un fracaso”, según dijo en una entrevista con BFMTV, afiliada de CNN.

De los que están en contra de las reformas dijo: “¿Se imaginan que si pausamos las reformas pausamos el déficit?”, dijo Dussopt agregando que el déficit de pensiones llegará a más de US$ 13.000 millones anuales si no se toma acción.

 

Sección: