
La reina Isabel II cumple este domingo 70 años en el trono, lo que la convierte, según la mayoría de recuentos, en la monarca que ostenta el reinado más largo de la historia solo superada por Luis XIV, también conocido como el Rey Sol en Francia, que se mantuvo 72años.
La tatarabuela de Isabel II, la reina Victoria y emperatriz de la India, quien como a la actual soberana no le correspondía ser reina al ocupar el quinto puesto en la línea de sucesión, logró igualmente un récord con 63 años y 216 días (del 20 de junio de 1837 al 22 de enero de 1901).
Nacida en 1926 y primogénita del entonces príncipe Jorge, duque de York, Isabel II no estaba destinada a reinar pero la abdicación de su tío Eduardo VIII para poder casarse con la estadounidense Wallis Simpson cambió el escenario de sucesión y su padre asumió el trono en diciembre de 1936, de tal forma que Isabel se convirtió en heredera con tan solo diez años.
La prematura muerte del rey Jorge VI el 6 de febrero de 1952 a consecuencia de un cáncer de pulmón a los 56 años, sorprendió a su joven hija en Kenia, lo que supuso su acceso al trono con tan solo 25. Su coronación el 2 de junio de 1953 en la Abadía de Westminster, se convirtió en el gran acontecimiento mundial del año y en la primera retransmisión en directo que hizo la BBC.

A lo largo de su reinado, la reina Isabel ha recorrido tantos kilómetros como el equivalente a 42 vueltas completas alrededor del mundo y ha protagonizado unos 265 viajes al exterior, entre ellos el que hizo a España en octubre de 1988, el primero de un monarca del Reino Unido, y su visita en mayo de 1991 a EEUU, ante cuyo Congreso pronunció el primer discurso de un monarca británica.
Para celebrar el Jubileo de los 70 años, la Casa Real ha distribuido imágenes históricas en la Reina Isabel II en sus redes sociales y el festejo con una recepción muy particular en el que la monarca cortó el pastel de sus largo reinado.