
“Comenzó como un juego y luego se volvió una pasión”. Marina Borelli empezó desde muy chica en el mundo del deporte, con tan solo 8 años su mamá la llevó junto a su hermana Florencia a la pista de atletismo. Allí fue donde inicio su camino como atleta, lleno de viajes, experiencias y medallas. La vida que lleva Mariana es un equilibrio entre sus sueños personales y las metas por lograr tanto en los entrenamientos como en las competencias. Hoy por hoy es una de las atletas profesionales más completas de la Argentina en su especialidad.
Mariana Borelli un referente del atletismo, y una de las mejores atletas nacionales, tiene en su poder el record argentino de mil metros, completó las dos vueltas y media a la pista de atletismo en 2.43.65 y en la distancia de 1609 metros (milla) en 4:37.14. Además, cuenta con grandes marcas en 800 y 1500 metros, ocupando el lugar de las diez mejores.
Durante el verano realizo la pretemporada para las competencias internacionales, y aprovecho para fomentar el cuidado del medio ambiente, recogiendo basura de la playa de su ciudad Mar del Plata. En la semana, suele acompañar al running team.
Mariana nos cuenta sobre su 2022 lleno de compromisos deportivos. "En abril dos Grand prix, en mayo tengo el sudamericano en España, a mitad de año, en Paraguay, los Juegos Odesur luego la de Nueva York que me gane un pase por ser la más rápida de Sudamérica, con lo cual el calendario es bastante amplio".
Con su entrenador español, José Luis Mareca, están enfocados en un trabajo para fortalecerse después de haber atravesado la pandemia. "Entrenar en pandemia fue difícil, adaptarnos a hacer trabajo solamente de fuerza nos fortaleció la cabeza". La idea es llegar a los 1500 metros de París, "esa es una carrera que me sienta muy bien, la he corrido y de llegar es una de las competencias que más me gustan"
Mariana está agradecida de la práctica deportiva desde muy chica, aunque no descuida algunos de sus pasatiempos. "Aprendo francés, es uno de mis hobbies y hace muy poco me anoté en un curso. Sin embargo, correr es parte de mi vida, no me imagino cuando me retire sin actividad física, porque es una forma de vida".
Además de ser una gran atleta tiene un gran corazón, cedió su premio de estadía, hospedaje y pasaje a New York a la segunda marca más rápida en el circuito de milla hecha por una keniana, Mariana ni si quiera la conoce, pero no dudo en dárselo. Un gran gesto, que suele ser necesario dentro de la competencia.